El abogado Cándido Simón, defensa de Marlin Martínez, acusado del caso Emely Peguero, dijo hoy en El Gobierno del Sábado que no ve condiciones para seguir con el caso y admitió que en lo personal sí le ha afectado porque gente muy cercana y que le quiere le ha cuestionado al respecto.
“En San Francisco no hay condiciones para uno establecer, al margen de lo personal… para uno dirigir ese proceso adecuadamente. Tengo mucha gente que me quiere y que me ha dicho que les duele verme defender a esa señora”, reveló Simón.
Señaló que el testigo estrella de la Fiscalía es el Boli, quien en su parecer, no ofreció nada nuevo y solo reiteró lo que él incluso había insinuado en principio: que Marlin le había contratado para ocultar el cadáver y que eso no la implica como “cómplice de asesinato”, sino de ocultamiento.
“Cuando eso te afecta en lo personal… y digo que muchos me han cuestionado el porqué asumo esa defensa… la asumí por convicción, no por dinero, y no la estoy haciendo gratis, no tengo porqué ser hipócrita”, señaló.
Explicó que los abogados penalistas cuando ven que técnicamente el proceso es defendible, no piensan en lo que dirá la gente y asumen el caso.
“En este caso en particular, debo decirlo aunque me duela, a mi me honró el hecho de que me seleccionaran porque varios se ofrecieron y, cuando me requirieron, dijeron precisamente que podía ser Cándido Simón porque uno de sus componentes es que tiene una buena imagen”, comentó el integrante de El Gobierno del Sábado.
Al afirmar que un proceso penal puede sorprender, puso como ejemplo el caso de Jesús como los peores de injusticia en lo penal, quien tuvo que asumir su defensa y siguió mencionando a hombres como Nelson Mandela, advirtiendo que no quiere que malinterpreten.
“La peor imagen en el centro de los tribunales frente a los jueces, es la de la crucifixión, y ese es el ejemplo de la peor injusticia en un proceso penal, que a Jesucristo lo condenaron y lo mataron, lo digo solo como referente… tuvo que hacer su propia defensa”, dijo.
Finalmente, expresó que la gente que se procesa los buscan, y usualmente lo que se debe hacer es despojar la parte emocional.
“Ese proceso se ha distorsionado y se ha manejado muy mal el tema… y eso evidentemente toca a uno emocionalmente, y más en términos sociales”, dijo Simón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario