NUEVA YORK.-El cónsul Félix Antonio Martínez calificó de nacionalista y
patriótico el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina ante
la Asamblea Nacional, en el cual advirtió a la empresa Barrick Pueblo Viejo que
es sencillamente inaceptable que el Gobierno reciba 56 millones de pesos de los
mil 753 millones de dólares de ingresos anuales de exportación por concepto de
la venta de oro.
Martínez fue el orador principal del acto de homenaje a Juan
Pablo Duarte, realizado frente a la efigie del patricio localizada en la esquina
de la Avenida de Las Américas y la calle Canal, en
Manhattan.
Indicó que cuando el jefe del Estado dominicano le hace un
último llamado a los ejcutivos de la Barrick Pueblo Viejo para que accedan a
revisar los aspectos fiscales del contrato, “es un acto de patriotismo” de un
Presidente que “piensa y trabaja por su país, y eso se llama volvamos a la
patria”.
El funcionario consular dijo que con su rendición de cuentas
ante la Asamblea Nacional, el gobernante llena de esperanza y optimismo al
pueblo dominicano y de la seguridad de que “hay patria, hay un país, hay
esperanza”.
Agregó que con la asistencia de dominicanos y dominicanas ante
la estatua de Juan Pablo Duarte, desafiando las bajas temperaturas y la lluvia
que durante todo el dia se registró en esta urbe, “reivindicamos y apoyamos esa
posición y le decimos al Presidente que hay un pueblo que no está allá, en la
Isla, pero que no importa el lugar del mundo donde nos encontremos y respaldamos
esa política seria y de cara al pueblo”.
El cónsul Martínez dijo que “la actitud y el accionar del
presidente de la República (Danilo Medina) de una u otra forma ha logrado un
consenso no solamente en la nación, sino en el exterior, de que las cosas se
están haciendo bien y que merece y vale la pena unirse a este proyecto de nación
que se llama República Dominicana”.
Resaltó como un acto de patriotismo que funcionarios y
empleados consulares, activistas comunitarios, dirigentes políticos,
diplomáticos y niños que estudian en la escuela Juan Pablo Duarte (P.S. 132),
desafiaran la lluvia y el frio para rendirle tributo al procer de la patria que
dio su vida en aras de la Independencia de la nación
dominicana.
Martínez dijo que entidades culturales, deportivas, sociales,
religiosas, profesionales, profesores, oficiales electos y asociaciones de
padres de estudiantes de escuelas, entre otras, se han unido a la celebración
del Mes de la Herencia Dominicana que aunque concluirá, “continuaremos llevando
a cabo actividades con motivo del bicentenario del natalicio del patricio Juan
Pablo Duarte, durante todo el año 2013”.
En el evento estuvo presente el licenciado Héctor Luís
Martínez, director del Museo de Historia y Geografía de la República Dominicana,
y agotaron turnos el concejal por el distrito 10 de Manhattan, Ydanis Rodríguez;
y una delegación del Instituto Duartiano de Nueva York. (Foto: Ambiorix
Hernandez).
No hay comentarios:
Publicar un comentario