NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad destacó el apoyo que le dieron los dominicanos y sus instituciones más representativas a la celebración del Mes de la Herencia Dominicana en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, durante cuyas actividades mostraron unidad, fervor patriótico y sus esfuerzos por preservar sus tradiciones culturales.
Félix Antonio Martínez dijo que una vez más la comunidad dominicana establecida en dichos estados participó activamente en conferencias sobre distintos temas, presentaciones de agrupaciones folclóricas, encuentros educativos y deportivos, de estudiantes y profesores; y reconocimientos a dominicanos y entidades destacadas por sus servicios y cualidades.
Resaltó el hecho de que los distintos eventos coincidieron en esta ocasión con la celebración del bicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, ya que el presidente Danilo Medina declaró el año 2013 para la conmemoración del nacimiento del padre de la patria.
Resaltó el hecho de que los distintos eventos coincidieron en esta ocasión con la celebración del bicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, ya que el presidente Danilo Medina declaró el año 2013 para la conmemoración del nacimiento del padre de la patria.
Durante las actividades, dominicanos de diferentes edades y de condados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania no solo enarbolaron su patriotismo y su reverencia al patricio Juan Pablo Duarte, sino que también demostraron que siguen siendo fieles a sus principios, y sus tradiciones culturales y religiosas, aunque no estén residiendo en la patria donde nacieron.
El cónsul Martínez recordó que en Nueva York se concentra una gran cantidad de los más de 1.4 millones de dominicanos que, según el Censo de los Estados Unidos del 2010, habitan en territorio norteamericano, con un incremento de 84.9% en tan solo una década.
“La comunidad dominicana -inclusive funcionarios electos en distintos estados de la Unión Americana-, estuvo bastante activa en la celebración del Mes de la Herencia Dominicana , por lo que le reiteramos nuestro agradecimiento y reconocemos sus valores morales y sus esfuerzos para lograr continuar superándose cada día mas en la educación y el trabajo, preservando las tradiciones dominicanas”, expresó el funcionario consular.
Entre las instituciones que desarrollaron distintas actividades en coordinación con el Consulado General de la República Dominicana se destacan el Instituto Duartiano de los Estados Unidos, Comité Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia, Oficina de Asuntos Hispanos de la Arqiudiócesis y el Comité de Apoyo a las Festividades Marianas; Centro Civico Cultural Dominicano, Centro Cultural Deportivo Dominicano, Global Alliance of Hispanic Law Enforcement Professionals, Unión Deportiva Dominicana, y Hostos Community College.
Tanto el Senado como la Asamblea estatales de Nueva York le rindieron tributo al patricio Juan Pablo Duarte y entregaron proclamas al consulado dominicano en las sedes de ambas Cámaras, en Albany, a donde se trasladó el cónsul Martínez para recibir la proclama del Senado estatal, la cual fue otorgada por ese organismo legislativo al ser aprobado un proyecto de resolución presentado por el senadorAdriano Espaillat, de ascendencia dominicano.
Una de las conferencias magistrales fue la ofrecida en Washington Heights, en alto Manhattan en esta ciudad, y en Paterson, Nueva Jersey, por el director del Museo Nacional de Historia y Geografia, licenciado Héctor Luis Martínez, quien disertó sobre el tema “La Obra Revolucionaria de JuanPablo Duarte”, con motivo del 200 aniversario de su natalicio.
Espaldarazo
Espaldarazo
El asambleísta estatal por el distrito 86, Nelson L. Castro, y el presidente y la vicpresidenta de la Gran Parada Dominicana de El Bronx, Flipe Febles y Rosa Ayala, respectivamente, ofrecieron su respaldo a la gestión del cónsul Martínez, durante sendas actividades realizadas en el llamado condado “salsarengue”, con referencia al merengue y la salsa, irtmos que identifican a dominicanos y puertorriqueños.
Castro, de origen dominicano, dijo que ”tomando en consideración el trabajo transparente y de acercamiento a la comunidad dominicana que ha podido observar en la actual gestión consular, “ofrezco las oficinas del distrito 86, localizadas en El Bronx, para hacer una alianza con el Consulado para que el cónsul Felix Martinez pueda realizar cualquier actividad que beneficie a la comunidad”.
Por su parte, el presidente de la Parada de El Bronx, Felipe Febles, dijo que desde que tomó posesión el 3 de diciembre, el cónsul Martinez ha dado muestras de que quiere mantener el Consulado General de la República Dominicana abierto a todos los sectores de la comunidad dominicana, sin tener en cuenta la bandería política, “y esa apertura del consulado merece el respaldo de todos los dominicanos y las organizaciones que sirven a la comunidad”.
Durante una recepción realizada en el centro de recreación social Marina del Rey”, localizado en el extremo Este de la avenida Tremont, Febles y Ayala reconocieron con la entrega de preseas al cónsul Martinez, y a la administradora consular, Felicia Rosario, por sus trabajos en la dirección de la legación consular y por servicios comunitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario